Biografía
BIOGRAFÍA DE ZACARÍAS M. DE LA RIVA
Compositor de música de cine español nacido en Barcelona, conocido por su prolífica carrera en la música para cine y televisión, con más de 50 producciones cinematográficas. Desde muy joven mostró su profundo interés por el cine y por la música, lo que le llevó a cursar sus estudios en Boston, en la Berklee College of Music, donde obtuvo Summa Cum Laude en una doble graduación en Composición y Film Scoring.
Zacarías M. de la Riva es, sobre todo, conocido por su trabajo en la saga de animación Tadeo Jones. Su música para las películas de Tadeo Jones ha sido aclamada por su capacidad para capturar la esencia aventurera y humorística de las películas, utilizando melodías memorables que han resonado con audiencias de todas las edades. La banda sonora de Las aventuras de Tadeo Jones (2012) y sus 2 secuelas, Tadeo Jones y el secreto del Rey Midas (2017) y Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda (2022), han sido fundamentales en el éxito de la franquicia, consolidando a Zacarías como uno de los compositores más importantes en el ámbito de la animación y obteniendo numerosos premios de prestigio, entre los que se incluye una nominación a los premios Goya.
Además, en estos últimos años ha compuesto música para varias series de TV de gran éxito, como Entreviás Temporada 3 y 4 (2024), que se estrenará en otoño de 2024, producida por Mediaset y Alea Media, y dirigida por Iñaqui Mercero y Oriol Ferrer. En 2023, bajo la dirección de Gabe Ibáñez, compuso la serie El silencio (2023), producida por Alea Media y Netflix, protagonizada por Aaron Piper y Almudena Amor. Ese mismo año, se estrenó en Disney+ la serie La chica invisible (2023), dirigida por Norberto López Amado y Aritz Moreno, producida por Morena Film y basada en una novela de Blue Jeans.
Durante la pandemia, realizó la composición de una de las películas más vistas a nivel internacional que ha compuesto Zacarías: Bajocero (2021), del director Lluís Quílez y protagonizada por Javier Gutiérrez y Karra Elejalde. La película se estrenó a nivel mundial en la plataforma Netflix, manteniéndose número 1 en Netflix en todo el mundo durante una semana y llegando a más de 50 millones de hogares.
En comedia, ha compuesto bandas sonoras para varias comedias muy taquilleras dirigidas por el exitoso director Dani de la Orden, como El mejor verano de mi vida (2018), protagonizada por Leo Harlem y Toni Acosta; Hasta que la boda nos separe (2020), protagonizada por Belén Cuesta y Álex García; y Mamá o papá (2021), comedia protagonizada por Paco León y Miren Ibarguren. Todas ellas fueron producidas por Álamo Producciones y Atresmedia Cine.
En animación, además de la saga Tadeo Jones, ha realizado la composición para la saga mexicana de Huevocartoon. La saga está compuesta por una trilogía de películas formada por Un gallo con muchos huevos (2015), la película más taquillera de la historia de la animación latinoamericana; Un rescate de huevitos (2021); y la última entrega de la saga titulada Un gallo congelado (2022).
Uno de los géneros que más le gustan es el drama/thriller. En 2014 trabajó en su primera coproducción americana, Autómata, una película de ciencia ficción producida y protagonizada por Antonio Banderas y dirigida por Gabe Ibáñez, por la que obtuvo varios premios nacionales e internacionales a mejor banda sonora.
También trabajó en la coproducción franco-española, Evolución, de la directora Lucile Hadzihalilovic, que ganó el premio especial del Jurado del Festival de San Sebastián 2015. En 2016 se estrenó el thriller psicológico Pet, una coproducción americana dirigida por Carles Torrens, y también la coproducción argentina Nieve negra, dirigida por Martin Hodara y protagonizada por Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia.
En 2017 compuso para la coproducción americana Bent, protagonizada por Sofía Vergara y Karl Urban, y dirigida por Robert Moresco, y en 2019 lo hizo para la coproducción americana The Kill Team, dirigida por Dan Krauss, que ha sido nominado dos veces por sus documentales a los premios Oscar.
Ya en 2013 compuso la música para el thriller Dictado y el drama La estrella. También sigue escribiendo música para cortometrajes, como La mano de Nefertiti, A través del espejo o Sequence (ganador de más de 50 premios en todo el mundo). Es en el año 2009 cuando conoce a Gabe Ibáñez y compone la música para su ópera prima Hierro. En los años posteriores, sigue su labor como compositor cubriendo géneros muy distintos.
Desde el anteriormente mencionado thriller psicológico Hierro, a la comedia ¿Estás ahí? (2010), pasando por documentales como Voces de Mozambique (2011) o Luz de mar (2010), y las películas de animación Copito de nieve (2011) y Las aventuras de Tadeo Jones (2012). Esta última tuvo un gran éxito de taquilla y varias nominaciones a mejor banda sonora en premios como los Goya, Gaudí o CEC.
En 2008 escribió la música para varias coproducciones con productoras extranjeras en películas como La mujer del anarquista (Francia), Carmo (Brasil) e Imago mortis (Italia). En 2007 conoció a Manuel Carballo y compuso la banda sonora para su ópera prima: El último justo. También compondrá la música para su siguiente película, La posesión de Emma Evans (2010).
Ya en 2006 empezó a trabajar con Elías Querejeta, para quien pondrá música a varios de sus documentales: Noticias de una guerra (2006), Cerca de tus ojos (2009) y Las catedrales del vino (2011). También en ese año conoció a Carles Torrens, para quien compuso la música de su cortometraje Coming to Town (premio Fotogramas en corto 2007).
En 2004 escribió la música para el corto de Tadeo Jones (Enrique Gato), ganador del Goya al mejor corto de animación, y empezó su extenso trabajo para el género de terror con ejemplos como La monja (Luis De la Madrid), Bajo aguas tranquilas (Brian Yuzna) y Regreso a Moira (Mateo Gil).
En el año 2000, de la mano de Juan Bardem, Àlex Martínez, Lucio Godoy y Roque Baños, empezó a meterse en el mundo del cine a través de la orquestación y también comenzó a colaborar con jóvenes directores, componiendo sus primeros trabajos para diferentes cortometrajes y su primera película, Jaizkibel (dirigida por Ibón Cormenzana, el socio-productor de Arcadia Motion Pictures).
Su música ha sido tocada en concierto por orquestas de renombre como la Orquesta de Radio Televisión Española, la Euskadiko Orkestra, la Bayerischer Rundfunk Orchester o la Orquesta Ciudad de Granada.
Filmografía
COMO COMPOSITOR
2024
- Sin Instrucciones (España)
Protagonizada por Paco León. Dirigida por Marina Seresesky y producida por La Pepa Films, Atresmedia y Netflix. - Entrevías Temporada 4 (España)
Serie para TV producida por Telecinco, Netflix y Alea Media. Directores: Iñaqui Mercero y Oriol Ferrer.
2023
- Entrevías Temporada 3 (España)
Serie para TV producida por Telecinco, Netflix y Alea Media. Directores: Iñaqui Mercero y Oriol Ferrer. - El Silencio (España)
Serie para TV dirigida por Gabe Ibáñez y Esteban Crespo, producida por Alea Media de la mano de Aitor Gabilondo y Netflix.
2022
- La Chica Invisible (España)
Serie para TV dirigida por Tito López Amado, producida por Morena Films.
2021
- Bajocero (España)
Dirigida por Lluís Quílez, producida por Morena Films. - Mamá o Papá (España)
Dirigida por Dani de la Orden, producida por Atresmedia. - Tadeo Jones y la Maldición de la Momia (España)
Dirigida por Enrique Gato, producida por Telecinco Cinema y Lightbox.
2020
- Superagente Makey (España)
Dirigida por Alfonso Sánchez, producida por Atresmedia. - Un Gallo Congelado (México)
Dirigida por Gabriel y Rodolfo Riva Palacio, producida por Huevocartoon.
2019
- Hasta que la Boda Nos Separe (España)
Dirigida por Dani de la Orden, producida por Atresmedia. - Un Rescate de Huevitos (México)
Dirigida por Gabriel y Rodolfo Riva Palacio, producida por Huevocartoon.
2018
- Bent (USA)
Dirigida por Robert Moresco, producida por AMBI Group. - El Mejor Verano de Mi Vida (España)
Dirigida por Dani de la Orden, producida por Atresmedia. - The Kill Team (USA, España)
Dirigida por Dan Kraus, producida por Nostromo Pictures. - Secretos de Estado (España)
Dirigida por Rafael Montesinos, producida por Mediaset. - La Maleta de Helios (España, México)
Dirigida por Javier Angulo, producida por Asecine.
2017
- Tadeo Jones y el Secreto del Rey Midas (España)
Dirigida por Enrique Gato, producida por Telecinco Cinema y Lightbox. - Nieve Negra (España, Argentina)
Dirigida por Martín Hodara, producida por Gloriamundi Producciones. - Hombre de Fe (España, Costa Rica)
Dirigida por Dinga Haines, producida por PCP Productora.
2016
- Little Heroes (USA, Argentina, Venezuela)
Dirigida por Juan Pablo Buscarini, producida por Orinoco Films. - Pet (USA)
Dirigida por Carles Torrens, producida por Revolver Pictures. - ABC’s of Death (USA)
Dirigida por Carles Torrens, producida por Revolver Pictures.
2015
- The Rezort (UK)
Dirigida por Steve Barker, producida por Matador Pictures. - Evolution (Francia)
Dirigida por Lucile Hadzihalilovic, producida por Noodles Productions. - Un Gallo con Muchos Huevos (México)
Dirigida por Gabriel y Rodolfo Riva Palacio, producida por Huevocartoon.
2014
- Autómata (USA-España)
Dirigida por Gabe Ibáñez, producida por Millenium Pictures. - A Través del Espejo (España)
Cortometraje dirigido por Iván Mena Tinoco, producido por Iván Mena Tinoco. - No Digas Nada (España)
Cortometraje dirigido por Silvia Abascal, producido por La Nube.
2013
- Descubre con Tadeo (España)
Serie de TV dirigida por Guillermo García Carsí, producida por LightBox. - Sequence (USA)
Cortometraje dirigido por Carles Torrens, producido por Magic Lantern. - La Estrella (España)
Dirigida por Alberto Aranda, producida por A Contraluz Films.
2012
- Las Aventuras de Tadeo Jones (España)
Dirigida por Enrique Gato, producida por Telecinco Cinema y Lightbox. - La Mano de Nefertiti (España)
Cortometraje dirigido por Guillermo García Carsí, producido por Lightbox. - Dictado (España)
Dirigida por Antonio Chavarrías, producida por Oberón Cinematográfica.
2011
- Copito de Nieve (España)
Dirigida por Andrés Schaer, producida por Filmax. - Voces de Mozambique (España)
Documental dirigido por Susana Guardiola y Françoise Polo, producido por Bausan Films.
2010
- ¿Estás Ahí? (España)
Dirigida por Roberto Santiago, producida por Arcadia Motion Pictures. - Luz de Mar (España)
Documental dirigido por Luis Vázquez “Curro” y Raúl Serrano, producido por Telecinco. - Exorcismus (España-UK)
Dirigida por Manu Carballo, producida por Filmax.
2009
- Hierro (España)
Dirigida por Gabe Ibáñez, producida por Telecinco. - Cerca de Tus Ojos (España)
Documental dirigido por Elías Querejeta, producido por Elías Querejeta. - Mi Amigo Invisible (España)
Cortometraje dirigido por Pablo Larcuén, producido por ESCAC.
2008
- Imago Mortis (Italia)
Dirigida por Stefano Bessoni, producida por Telecinco. - Carmo (Brasil)
Dirigida por Murilo Pasta, producida por A Contraluz Films. - La Mujer del Anarquista (Alemania)
Dirigida por Marie Nöelle y Peter Sehr, producida por P’artisan Films. - Delaney (USA)
Cortometraje dirigido por Carles Torrens, producido por Magic Lantern. - Chuckle Boy (USA-España)
Cortometraje dirigido por Daniel Aranyó, producido por Daniel Aranyó.
2007
- El Último Justo (España)
Dirigida por Manu Carballo, producida por Filmax. - Tadeo Jones and the Basement of Doom (España)
Cortometraje dirigido por Enrique Gato, producido por La Fiesta.
2006
- Noticias de una Guerra (España)
Documental dirigido por Eterio Ortega, producido por Elías Querejeta. - Coming to Town (USA)
Cortometraje dirigido por Carles Torrens, producido por Magic Lantern. - Regreso a Moira (España)
Dirigida por Mateo Gil, producida por Telecinco.
2005
- Bajo Aguas Tranquilas (España)
Dirigida por Brian Yuzna, producida por Filmax. - La Monja (España)
Dirigida por Luis de la Madrid, producida por Filmax. - Tadeo Jones (España)
Cortometraje dirigido por Enrique Gato, producido por La Fiesta. - El Mundo es Tuyo (España)
Cortometraje dirigido por Josep Maria Borrell, producido por Góndola Films. - El Cid, La Leyenda (España)
Dirigida por José Pozo, producida por Filmax. - Niebla (España)
Cortometraje dirigido por Mónica Alonso, producido por ECAM. - Statues (España)
Cortometraje dirigido por Sara Fijo, producido por Góndola Films.
2001
- Jaizkibel (España)
Dirigida por Ibón Cormenzana, producida por Infinity Films.
Premios
- 2015: Premio MundoBso a la mejor banda sonora española del año por Autómata.
- 2014: Premio de la Crítica Cinematográfica Española a mejor banda sonora del año por Autómata.
- 2014: Premios Goldspirit a mejor compositor español del año y a mejor banda sonora española del año por Autómata.
- 2013: Premio en el Festival de Medina del Campo a mejor música original por Sequence.
- 2007: Premio en el Festival Internacional de Cine de Alcalá de Henares a mejor música por Tadeo Jones y el Sótano Maldito.
- 2006: Premio en el Festival de Cine de Málaga a mejor música por Tadeo Jones.
- 2005: Premio en el Festival de Cine Dos Hermanas a mejor música por Tadeo Jones.
- 2004: Premio en el Festival de Cine de Elche a mejor música por Niebla.
Nominaciones
- 2014: Premios Film Music Magazine por mejor banda sonora del año – Autómata.
- 2014: Premios Film and Video Game Soundtrack por mejor banda sonora del año – Autómata.
- 2014: Premios Reel Music por mejor banda sonora del año y mejor banda sonora de ciencia ficción – Autómata.
- 2014: Premios Synchrotones por mejor banda sonora del año y mejor banda sonora de ciencia ficción – Autómata.
- 2014: Premios Soundtrack Geek por mejor sorpresa del año y mejor banda sonora de ciencia ficción – Autómata.
- 2014: Premios IFMCA (International Film Music Critics Association) por mejor banda sonora de ciencia ficción – Autómata.
- 2013: Premios CEC por mejor banda sonora – Las Aventuras de Tadeo Jones.
- 2013: Premios Gaudí por mejor banda sonora – Las Aventuras de Tadeo Jones.
- 2013: Goya a la mejor banda sonora – Las Aventuras de Tadeo Jones.
- 2012: Premios Goldspirit por mejor compositor español, mejor banda sonora española y mejor banda sonora de animación – Las Aventuras de Tadeo Jones.
- 2011: Premios Movie Music UK por mejor banda sonora de animación – Copito de Nieve.
- 2009: Premios Movie Music UK por compositor revelación.
- 2009: Premios Goldspirit por mejor compositor revelación, compositor español y mejor banda sonora española – Hierro.
- 2009: Premios IFMCA (International Film Music Critics Association) a mejor banda sonora de película de terror – Imago Mortis.
- 2008: Premios Jerry Goldsmith por mejor música en largometraje y cortometraje de animación – La Mujer del Anarquista y Tadeo Jones y el Sótano Maldito.
Filmografía
COMO ORQUESTADOR
- Napoleón, dir. Paolo Virzi, 2006
- El Corazón de la Tierra, dir. Antonio Cuadri, 2006
- Melissa P, dir. Luca Guadagnino, 2005
- Real, la película, dir. Borja Manso, 2005
- Heroína, dir. Gerardo Herrero, 2004
- Di que sí, dir. Juan Calvo, 2004
- Entre vivir y soñar, dir. Menkes y Albacete, 2004
- Romasanta, dir. Paco Plaza, 2004
- El Maquinista, dir. Brad Anderson, 2003
- Los Reyes Magos, dir. Antonio Navarro, 2003
- La gran aventura de Mortadelo y Filemón, dir. Javier Fesser, 2002
- Al sur de Granada, dir. Fernando Colomo, 2002
- El robo más grande jamás contado, dir. Daniel Monzón, 2002
- 800 balas, dir. Álex de la Iglesia, 2002
- No somos nadie, dir. Jordi Mollà, 2001
Otros
- Música para publicidad: Navidad 2024 El Corte Inglés, Ikea, Aquarius, Ford, Audi, Mapfre, Iberia, Banco Santander.
- Arreglos orquestales para la gira “Por vos muero” de Miguel Bosé.
- Miembro del Sundance’s Composer Lab 2002.
- Música para teatro: Historias D, Libretto for Isolda, Those Blue Remembered Hills, y Abezedario.